Pedagogía
Perfil
Como Licenciado en Pedagogía tendrás formación profesional para aplicar la teoría pedagógica en la solución de problemas propios de la profesión. Desarrollarás la capacidad de crear, ejecutar y valorar proyectos educativos; así como encontrar soluciones asertivas en situaciones de contingencia. Desarrollarás una mentalidad analítica y pensamiento crítico pedagógico. Tendrás la capacidad de lograr actualización continua y aplicabilidad tecnopedagógica en tu ejercicio laboral para beneficio de la sociedad.
PLAN DE ESTUDIOS CUATRIMESTRAL
Licenciatura en Pedagogía
en solo tres años
PRIMERO
SEGUNDO
TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
SÉPTIMO
OCTAVO
NOVENO
PRIMERO
- Teoría pedagógica
- Educación y cultura
- Sociología educativa
- Desarrollo psíquico del niño
- Psicología y educación
SEGUNDO
- Educación en la adultez
- Teorías del aprendizaje
- Tecnología en la educación
- Historia de la educación en México
- Didáctica general
TERCERO
- Metodología de la investigación I
- Psicotécnica pedagógica
- Lenguaje lectura y escritura
- Bases biológicas del aprendizaje
- Técnicas y estrategias del aprendizaje
CUARTO
- Metodología de la investigación II
- Comunicación educativa
- Problemas psicológicos del aprendizaje
- Corrientes pedagógicas contemporáneas
- Teoría de la enseñanza
QUINTO
- Teorías de aprendizaje en línea
- Diseño de cursos mooc
- Administración de plataformas virtuales
- Alternativas de diseño instruccional
SEXTO
- Estadística en la educación I
- Epistemología
- Aprendizaje estratégico
- Creatividad en la educación
- Evaluación del proceso educativo
SÉPTIMO
- Estadística en la educación II
- Sistema educativo nacional
- Educación y globalización
- Educación inclusiva
- Administración de la educación
OCTAVO
- Economía y política de México
- Seminario de tesis I
- Diseño curricular
- Legislación y política educativa
- Ética profesional
NOVENO
- Seminario de tesis II
- Diseño y evaluación de proyectos educativos
- Orientación vocacional
- Formación y capacitación de recursos
- Formación de emprendedores